Como exponen Mauro Rollán Méndez y Eladio Sastre Zarzuela
(1986:11): «La enseñanza actual ha convertido a la cámara fotográfica, vídeo,
calculadora, programador... en instrumentos didácticos tan aprovechables
como el lápiz o la goma de borrar. El cómic es un vehículo didáctico que se
sitúa con ventaja entre la enseñanza puramente verbalista, afortunadamente
superada, y la exclusivamente icónica, con carencias difíciles de superar,
tomando ambas sus virtudes expresivas para obtener una equilibrada síntesis». Por lo tanto, hemos tomado como ventaja la polivalencia de sus componentes, ya que el uso de este aporta características de otras ámbitos de estudio así como de los artísticos.
La metodología principal que proponemos es la Comunicativa, sin embargo no pretendemos colocarnos en una postura extrema, permaneciendo abiertos a usar distintos enfoques si ayudan y responden a las necesidades de cada alumno, situación y contexto de enseñanza.
Un enfoque por tareas basado en un aprendizaje centrado en la acción nos parece idóneo para la metodología de este blog destinado al estudio de las locuciones idiomáticas. El material, explicado con más detalle en el apartado siguiente, utiliza un material que trabaja la comprensión escrita y la expresión e interacción oral, sirviendo el cómic de pretexto para trabajar una función comunicativa. En definitiva, el conjunto de tarjetas utilizadas mediante este medio narrativo sirven para trabajar funciones comunicativas o contenidos léxicos y los ejercicios posteriores de teatralización servirán para afianzar ese conocimiento y contextualizarlo en situaciones parecidas.
Los materiales que utilizarán nuestros alumnos se pueden encontrar en cada una de las entradas y consta de unas tarjetas de doble cara donde se pueden observar unas viñetas con tres soluciones para la locución idiomática que estamos presentando. En el reverso de la misma viene una breve explicación y el origen de la locución si la tiene. *
*Para ver el material pulse aquí o vaya a las entradas del Blog
La metodología principal que proponemos es la Comunicativa, sin embargo no pretendemos colocarnos en una postura extrema, permaneciendo abiertos a usar distintos enfoques si ayudan y responden a las necesidades de cada alumno, situación y contexto de enseñanza.
Un enfoque por tareas basado en un aprendizaje centrado en la acción nos parece idóneo para la metodología de este blog destinado al estudio de las locuciones idiomáticas. El material, explicado con más detalle en el apartado siguiente, utiliza un material que trabaja la comprensión escrita y la expresión e interacción oral, sirviendo el cómic de pretexto para trabajar una función comunicativa. En definitiva, el conjunto de tarjetas utilizadas mediante este medio narrativo sirven para trabajar funciones comunicativas o contenidos léxicos y los ejercicios posteriores de teatralización servirán para afianzar ese conocimiento y contextualizarlo en situaciones parecidas.
Los materiales que utilizarán nuestros alumnos se pueden encontrar en cada una de las entradas y consta de unas tarjetas de doble cara donde se pueden observar unas viñetas con tres soluciones para la locución idiomática que estamos presentando. En el reverso de la misma viene una breve explicación y el origen de la locución si la tiene. *
*Para ver el material pulse aquí o vaya a las entradas del Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario