En lo que se refiere a la evaluación y tomando como referencia la
taxonomía de Bloom, desarrollaremos cuatro estrategias de evaluación:
1- Evaluación oral en las que trabajaremos simulaciones,
juegos de rol y entrevistas con el fin de valorar la capacidad para reconocer,
formular y saber utilizar las locuciones idiomáticas aprendidas en situaciones adecuadas de manera coherente.
2- Evaluación escrita en las que elaboraremos herramientas
de evaluación de tipo respuestas de selección múltiple, construcción de respuestas breves y de estudio de
casos con el fin de valorar la capacidad de poder explicar, construir y clasificar las locuciones idiomáticas más apropiadas y adecuadas en
cada contexto comunicativo.
3- Porfolio a través del cual pueden recopilar una
serie de simulaciones de ejemplos y situaciones donde comprendan, apliquen,
analicen, sinteticen o evalúen ellos mismos datos e información al respecto con
las locuciones idiomáticas y el componente cultural.
4- Documentos a través de los cuales sean capaces de
desarrollar ensayos donde quede reflejado el aprendizaje de las locuciones
idiomáticas y su significado.
A través de la evaluación no solamente mediremos el nivel de
progreso individual de los estudiantes con respecto al grupo y a los objetivos generales, sino también
esté será el medio de diagnostico para saber en qué debemos ofrecer instrucción
adicional , como mejorar las tecnicas, actividades etc utilizadas, para ofrecer retroalimentación al
alumnado y que a su vez estos puedan corregir los errores cometidos y por ultimo para determinar que tan eficientes
fuimos en nuestro laboral docente para ese grupo o nivel educativo en
particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario